El daimieleño Nicolás Rodríguez Madridejos es el coordinador del proyecto.
Los
municipios manchegos de Aldea del Rey, Calzada de Calatrava, Santa Cruz
de Mudela, Viso del Marqués y Almuradiel, junto con los andaluces Santa
Elena, Vilches y La Carolina han puesto en marcha una ruta turística que
recorre los lugares más importantes en el transcurso de la batalla de
Navas de Tolosa, de la que este año se cumple el octavo centenario.
El daimieleño Nicolás Rodríguez Madridejos, técnico en turismo y coordinador del proyecto, que se presentaba en sociedad durante la última edición de FITUR,
explicaba en los micrófonos de Radio Daimiel el origen de la
iniciativa, que partía del municipio de Santa Cruz de Mudela al que se
unieron todos los pueblos que, en mayor o menor medida, tuvieron
históricamente algo que ver en la reconquista y la expulsión de los
almohades.
Rodríguez Madridejos señalaba que la ruta, que aprovecha los senderos y
señalizaciones ya existentes, tiene como principales atractivos la
flora, la fauna y patrimonio histórico que encontramos durante el
recorrido.
Durante la
ruta, también se ilustrará sobre la relación con la batalla de cada
punto del recorrido, incluso tendrá lugar una recreación de la propia
batalla el 16 de julio en el mismo entorno en el que se desarrollaría
hace 500 años. En esta recreación según anunciaba Rodríguez-Madridejos
participarán asociaciones culturales de Francia, Portugal y Marruecos.
Según el coordinador de la ruta, los beneficios para el sector turístico
son evidentes dado que la ruta lleva asociada una desestacionalización
del turismo en la zona y abría las puertas del proyecto a otros
municipios de la ruta que puedan estar interesados en adherirse.
También
anunciaba la próxima inclusión de Aldea de Rey y su castillo a la red de
ciudades medievales que engloba localidades francesas y portuguesas y
que en Castilla la Mancha tiene como representantes la ciudad de
Consuegra en Toledo y Sigüenza en Guadalajara. Entre los beneficios para
toda la Región estarían el desarrollo de un mercado medieval
internacional y consolidar así la localidad como una cita dentro del
turismo especializado a nivel europeo.
No hay comentarios
Publicar un comentario